Programa de Innovación
Digital Educativa

La iniciativa 21st Century Techforce materializa esta visión al ayudar a nueve escuelas a implementar pilotos innovadores que desarrollan habilidades del siglo XXI en sus estudiantes. Estas escuelas se encuentran distribuidos entre las siete regiones de Puerto Rico y sus programas abarcan desde robótica e inteligencia artificial hasta la programación de aplicaciones móviles. Cada escuela recibe fondos y orientación para hacer realidad su piloto y servir de ejemplo a la isla. ​​

Nuestra visión es asegurar que todos los niños puertorriqueños puedan estudiar ciencias de cómputo y tecnologías aplicadas, y que todas las escuelas de la isla estén preparadas para abordar esta tarea con éxito. Con ello, queremos que Puerto Rico sea un líder en términos de educación en ciencias de cómputo para alumnos de K-12.

Centros Lighthouse

Humacao (Vieques)
20 de septiembre de 1988

6to-8vo
150 estudiantes beneficiado

Desarrollo de un plan de estudios STEM para los grados 6to - 8vo, con infraestructura de laboratorio

Ponce
Carmen Belén Veiga

9no-10mo
122 estudiantes en el piloto

Creación de un curso de desarrollo web con créditos universitarios para el grado 12vo colaborando directamente con las universidades

Mayagüez
J.C. Ortiz de la Renta

6to-8vo
111 estudiantes en el piloto

Desarrollo de un programa que combina agricultura y robótica; acuerdo con universidades

Humacao
José Collazo Colón

9no-12vo
545 estudiantes beneficiado

Construcción de un laboratorio para practicar y aprender conceptos científicos; integración de tecnología en otros cursos

Arecibo
Luis F. Crespo

9no-10mo
50 estudiantes en el piloto

Creación de un programa enfocado en la inteligencia artificial con plan de estudios y actividades extracurriculares​

Bayamón
María Teresa Piñeiro

9no-12vo
295 estudiantes en el piloto

Introducción de cursos obligatorios de tecnología del 9º al 12º grado; itinerario especializado para los grados 11º y 12º con proyecto final​

Caguas
Miguel Meléndez Muñoz

9no-10mo
60 estudiantes beneficiado

Creación de un programa de tecnología enfocado en diseño gráfico y en producción de contenidos digitales

Bayamón
Rafael Colón Salgado

8vo
500 estudiantes en el piloto

Creación de un plan de estudios especializado en informática

San Juan
Sotero Figueroa

6to-8vo
500 estudiantes en el piloto

Implementación de 21st Century Lab para convertirse en un centro especializado en STEM

Programa de Innovación
Digital Educativa

La iniciativa 21st Century Techforce materializa esta visión al ayudar a nueve escuelas a implementar pilotos innovadores que desarrollan habilidades del siglo XXI en sus estudiantes. Estas escuelas se encuentran distribuidos entre las siete regiones de Puerto Rico y sus programas abarcan desde robótica e inteligencia artificial hasta la programación de aplicaciones móviles. Cada escuela recibe fondos y orientación para hacer realidad su piloto y servir de ejemplo a la isla. ​​

Nuestra visión es asegurar que todos los niños puertorriqueños puedan estudiar ciencias de cómputo y tecnologías aplicadas, y que todas las escuelas de la isla estén preparadas para abordar esta tarea con éxito. Con ello, queremos que Puerto Rico sea un líder en términos de educación en ciencias de cómputo para alumnos de K-12.

Centros Lighthouse

Humacao (Vieques)
20 de septiembre de 1988

6to-8vo
150 estudiantes beneficiado

Desarrollo de un plan de estudios STEM para los grados 6to - 8vo, con infraestructura de laboratorio

Ponce
Carmen Belén Veiga

9no-10mo
122 estudiantes en el piloto

Creación de un curso de desarrollo web con créditos universitarios para el grado 12vo colaborando directamente con las universidades

Mayagüez
J.C. Ortiz de la Renta

6to-8vo
111 estudiantes en el piloto

Desarrollo de un plan de estudios STEM para los grados 6to - 8vo, con infraestructura de laboratorio

Humacao
José Collazo Colón

9no-12vo
545 estudiantes beneficiado

Construcción de un laboratorio para practicar y aprender conceptos científicos; integración de tecnología en otros cursos

Arecibo
Luis F. Crespo

9no-10mo
50 estudiantes en el piloto

Creación de un programa enfocado en la inteligencia artificial con plan de estudios y actividades extracurriculares​

Bayamón
María Teresa Piñeiro

9no-12vo
295 estudiantes en el piloto

Introducción de cursos obligatorios de tecnología del 9º al 12º grado; itinerario especializado para los grados 11º y 12º con proyecto final​

Caguas
Miguel Meléndez Muñoz

9no-10mo
60 estudiantes beneficiado

Creación de un programa de tecnología enfocado en diseño gráfico y en producción de contenidos digitales

Bayamón
Rafael Colón Salgado

8vo
500 estudiantes en el piloto

Creación de un plan de estudios especializado en informática

San Juan
Sotero Figueroa

6to-8vo
500 estudiantes en el piloto

Implementación de 21st Century Lab para convertirse en un centro especializado en STEM

Humacao (Vieques)
20 de septiembre de 1988

6to-8vo
150 estudiantes beneficiado

Desarrollo de un plan de estudios STEM para los grados 6to - 8vo, con infraestructura de laboratorio

Ponce
Carmen Belén Veiga

9no-10mo
122 estudiantes en el piloto

Creación de un curso de desarrollo web con créditos universitarios para el grado 12vo colaborando directamente con las universidades

Mayagüez
J.C. Ortiz de la Renta

6to-8vo
111 estudiantes en el piloto

Desarrollo de un programa que combina agricultura y robótica; acuerdo con universidades

Humacao
José Collazo Colón

9no-12vo
545 estudiantes beneficiado

Construcción de un laboratorio para practicar y aprender conceptos científicos; integración de tecnología en otros cursos

Arecibo
Luis F. Crespo

9no-10mo
50 estudiantes en el piloto

Creación de un programa enfocado en la inteligencia artificial con plan de estudios y actividades extracurriculares​

Bayamón
María Teresa Piñeiro

9no-12vo
295 estudiantes en el piloto

Introducción de cursos obligatorios de tecnología del 9º al 12º grado; itinerario especializado para los grados 11º y 12º con proyecto final​

Caguas
Miguel Meléndez Muñoz

9no-10mo
60 estudiantes beneficiado

Creación de un programa de tecnología enfocado en diseño gráfico y en producción de contenidos digitales

Bayamón
Rafael Colón Salgado

8vo
500 estudiantes en el piloto

Creación de un plan de estudios especializado en informática

San Juan
Sotero Figueroa

6to-8vo
500 estudiantes en el piloto

Implementación de 21st Century Lab para convertirse en un centro especializado en STEM